TITULOS
Ciudad

4 años reclamando una prótesis para poder trabajar arriba del colectivo: la historia de Ramón

Publicado el dia 04/08/2021 a las 18h50min | Atualizado dia 04/08/2021 às 18h51min
Ramón Eduardo Rey tiene 62 años, trabaja vendiendo golosinas arriba de la línea de colectivos 562, cuando tenía 3 años sufrió una amputación de su pie derecho, hoy en día necesita una prótesis para poder caminar, la cual se le es negada.

Ramón Eduardo Rey tiene 62 años y cuando apenas tenía 3 perdió su pie derecho, y por no tener una obra social le rechazaron la posibilidad de una pierna ortopédica, por lo que debe usar especie de capuchón y un taco de goma que cubre su pierna pero con el caminar se deteriora generando una callosidad.

Es pensionado no contributivo por discapacidad y percibe $16 mil pesos al mes y con eso debe pagar un alquiler, pero día a día sale a vender arribar de los colectivos golosinas para poder subsistir con lo poco que le queda, «el tipo arranca a las 8 de la mañana, a las 13 va a la casa, come algo, descansa y a las 18 ya está de nuevo arriba del colectivo vendiendo hasta las 12 de la noche«, contó un chofer de colectivo que habitualmente comparte recorrido con él.

Ya paso más de 3 años pero ninguna respuesta llego sobre su prótesis, solamente papeles burocráticos que jamás se terminan y el rechazo como respuesta de las autoridades por no estar afiliado al PAMI, y ser parte del Programa Federal Incluir Salud, el cual no reconocen como tal, ya que no tiene carnet que lo certifique, por lo que Ramón solo recibe una pensión no contributiva por su discapacidad.

Desde el INAREPS (Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur), lugar donde se atiende habitualmente, se le entregó los papeles para tramitar la prótesis nueva, y que debía presentarlos en la Zona Sanitaria VIII para que sean enviados al Ministerio de Salud de la Nación, pero fueron rechazados por no tener obra social.

A pesar de su estado, Ramón realiza changas, busca ganarse la vida sanamente, vendiendo arriba del colectivo como muchos otros que están en su situación tratando de sobrevivir como se puede en tiempos de crisis, pero en este caso se le fue negado la ayuda de una prótesis, por ser pensionado no contributivo y no tener PAMI.

Fuente: PROPIA