
Ciudad
Desde mañana Mar del Plata retrocede a fase 2 para frenar el nivel de contagios
Por decisión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Mar del Plata deberá retroceder mañana a fase 2 tras el aumento en los casos diarios
Por decisión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Mar del Plata deberá retroceder mañana a fase 2 tras el aumento en los casos diarios

Por decisión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Mar del Plata deberá retroceder mañana a fase 2 tras el aumento en los casos diarios, luego de terminar con el confinamiento estricto de 9 días impuesto por el presidente Alberto Fernández, que finaliza esta medianoche.
La ciudad se encuentra en Alerta Epidemiológica, la categoría más alta de acuerdo a las distinciones dispuestas, por lo que producto al elevado nivel de contagio que hoy se tiene, el viernes pasado se confirmó que el Partido de General Pueyrredon deberá afrontar restricciones más dura que las de fase 3.
Esta decisión por parte de Provincia trajo conflictos para el ejecutivo local, en tanto que el intendente Guillermo Montenegro salió al cruce: “Hubo un cambio de parámetros objetivos y eso hace que hoy Mar del Plata esté en fase 2 y complique a muchos marplatenses con su trabajo“, enfatizó y sumó: “Es una modificación que afecta a la ciudad”.
En el mismo sentido, planteó que para salir del estado de alarma epidemiológica, y por ende de la fase 2, “la ciudad tendría que estar con un promedio de 235 casos diarios durante 14 días”, lo cual calificó como “realmente complicado”.
De todas maneras, respecto a la postura a tomar, Montenegro reiteró en varias oportunidades: “Vamos a aceptar el decreto y vamos a trabajar como venimos trabajando”.
En la conferencia de prensa, además, Montenegro cuestionó el ritmo de la campaña de vacunación en la ciudad y dijo que “en esta última semana tuvimos un promedio de 700 vacunados por día”. Y también criticó que el retroceso de fase 2 implique la continuidad de la suspensión de la presencialidad en las escuelas: dijo que de 1.356 burbujas existentes en educación municipal, hoy se encuentran aisladas 59.
En otros tramos, y ante diversas preguntas, el intendente reafirmó que descender a fase 2 “le complica la vida a los marplatenses” y planteó: “Aceptamos del decreto, obviamente”. Y al hacer referencia a los controles dijo que “se trabajará como se viene trabajando” con “foco” en la “clandestinidad”.
RESTRICCIONES
Clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, salvo educación especial.
Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes. Es decir, deben establecer venta a la calle.
Venta al por menor de otros rubros en comercios de cercanía con ingreso de clientes. Es decir, deben establecer venta a la calle.
Restaurantes y bares en el interior. Pueden funcionar en el exterior o realizar pedidos para entregar.
Práctica recreativa de deportes grupales de contacto al aire libre.
Talleres culturales (Hasta 20 personas, al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural)
Jardines Maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil (CADI)
Artes escénicas y musicales (con y sin asistencia de espectadores)
Shoppings
Museos
RESTRICCIONES EN FASE 2:
Restricción horaria para la actividad comercial en general (no esencial): 19:00 a 06:00
Restricción horaria para la actividad de bares y restaurantes: 19:00 a 06:00
Restricción horaria para la circulación de personas y actividades no esenciales: 20:00 a 06:00