
Ciudad
Clínicas Privadas de Mar del Plata: Como se manejan ante ocupación de camas
Desde la federación que nuclea a los establecimientos revelaron detalles de la carga de datos diaria
Desde la federación que nuclea a los establecimientos revelaron detalles de la carga de datos diaria

Prácticamente cuatro veces al día las clínicas privadas de Mar del Plata informan al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires su estado de situación con respecto al nivel de ocupación de camas que hay en las unidades de terapia de sus establecimientos."En general se actualiza la situación cuatro veces al día y, como mínimo, tres. Esta carga hay que hacerla directamente en la página que dispone el Ministerio y ahora modificaron algunas cuestiones, agregando la pregunta por la edad de los pacientes. Pero, en general, el funcionamiento viene siendo el mismo al que comenzó en abril del 2020", comentó el profesional.
El médico de la Clínica Pueyrredon, además, señaló que hay algunas clínicas que tienen un sistema propio que se "actualiza permanentemente" y sin necesidad de una carga de datos manual. "Esto se implementa en aquellos lugares donde la historia clínica ya está informatizada", precisó. "El sistema que se suele tener alcanza a todas las camas del lugar detallando también información sobre el diagnóstico con Covid-19 positivo. Es un sistema accesible para cualquiera que quiera mirarlo en tiempo real así que las autoridades están abiertas a la posibilidad de consulta", consignó.
Nueva resolución
A través de la Resolución 1297, el Gobierno provincial dispuso desde esta semana que en el sistema de gestión de camas también figuren otros aspectos como la administración de respiradores disponibles en stock junto al ingreso egreso de cada paciente, en los distintos servicios habilitados.El ministerio de Daniel Gollán, por otar parte, instó a la suspensión y reprogramación de toda cirugía y/o procedimiento que se puedan postergar y que, a criterio médico no revistan urgencia, sosteniendo la atención ambulatoria y las acciones de prevención.
Esto último deberá cumplirse cuando la ocupación de camas de cuidados intensivos alcance el 70% por un período sostenido mínimo de dos días, con el fin de priorizar la atención de pacientes con coronavirus, según se destacó en la resolución. Cuando descienda a menos del 70% la ocupación de camas, los establecimientos sanitarios podrán retomar la atención de otras patologías.