
Ciudad
Con protocolo gastronómico, el municipio autorizó la continuidad de los after beach
Así lo acordó el gobierno de Montenegro con los concesionarios de balnearios en el marco de una reunión
Así lo acordó el gobierno de Montenegro con los concesionarios de balnearios en el marco de una reunión

En el marco de una reunión que se realizó este miércoles en el Centro de Operaciones y Monitoreo, el gobierno comunal acordó con los concesionarios de balnearios del complejo Playa Grande y la zona sur que se permitirá la continuidad de los "after beach" en formato de gastronomía y con estricto protocolo sanitario en la costa marplatense.
"No se hicieron after beach tras el inicio de las restricciones nocturnas. Ahora se acordó su continuidad. Habrá fuertes controles del municipio. Se colocarán más puntos de control en los balnearios y se tendrá que respetar el protocolo de burbujas y las normas de distanciamiento", adelantaron fuentes municipales a este portal de noticias y destacaron: "Se autoriza la continuidad de los los after con formato de gastronomía hasta el viernes, luego se realizará otra reunión para hacer un balance, y definiremos cómo seguimos este fin de semana".
Por su parte, el secretario de seguridad del municipio de General Pueyrredon, Horacio "Totó" García, se refirió a la nocturnidad en la ciudad.
En relación a las fiestas clandestinas, el funcionario municipal indicó que se combaten con un trabajo conjunto. Las denuncias pueden llegar tanto al teléfono municipal como al 911, lo que derivará en una primera intervención de la patrulla local o de la policía.
"Las fiestas clandestinas han descendido, fuertemente. El decreto del gobernador Kicillof fue un freno interesante para esa actividad y la actividad de este equipo que hemos conformado, que estuvimos todas las noches desarticulando. Ahora, estamos trabajando con la Justicia Federal sobre la investigación de una organización que se dedicaba a esto", aseveró García.
Sobre las tareas investigativas, el titular de la cartera de Seguridad indicó que se trabaja para detectar "un principio de organización trabajando" en la organización, por "la repetición de fiestas en el mismo inmueble" en la zona sur de Mar del Plata.
"Es muy difícil determinar exactamente la fiesta clandestina y la reunión desmadrada. Ninguna persona de buena fe puede hacer una reunión desmadrada, porque cuando invitó al número 11 sabe que no está haciendo las cosas bien. Si hay alguien que busca un lucro, estamos ante la presencia de otra actividad", analizó.
Por otra parte, García respondió las consultas sobre la música en las playas y los "after beach" en el distrito de General Pueyrredon. En ese contexto, consideró que "no es mala la música y no es malo el baile" pero "es un verano distinto".
"Los jóvenes tienen una tendencia a reunirse aunque no interactúan. En 500 metros se juntan muchos chicos en grupos, pero no interactúan entre ellos. Quieren estar cerca, es llamativo. Cuando existe la música, los ánimos se exacerban y más si hay alcohol. Eso estamos peleando", agregó.
"El baile, entendido como boliche, falleció. La barra, la gente parada, eso no. Si ustedes vienen a Mar del Plata, se van a dar cuenta que es una temporada tranquila, ajustada", sentenció el funcionario municipal.En las últimas horas, el intendente Guillermo Montenegro manifestó que "tras una nueva reunión con el gobernador Kicillof e intendentes, analizamos la situación en nuestra ciudad". "Los comerciantes cumplieron con las restricciones y vamos a seguir siendo muy estrictos con el control para cuidar la salud y el trabajo de los marplatenses", subrayó.