TITULOS
Ciudad

Arrancó el fin de semana e iluminaron los silos del puerto

Publicado el dia 05/12/2020 a las 11h42min
Mar del Plata se prepara para tener la mejor Temporada y la Cuidad se empieza a iluminar

En el primer fin de semana largo con apertura al público después de ocho meses, los silos del puerto marplatense se mostraron iluminados como parte de una iniciativa de quienes proyectan para esta temporada un espacio cultural y gastronómico.

Un grupo de empresarios emprendedores de Mar del Plata, cuya actividad principal está relacionada a la industria del entretenimiento, cultura, turismo de reuniones y gastronomía, propone un espacio para realizar espectáculos y gastronomía al aire libre, con todas las normas sanitarias que requieren los protocolos Covid-19 para este verano.

El acceso al predio de silos, según el proyecto, dispone una estructura con contenedores a modo de pórtico de entrada. Habrá una particular iluminación en todo el espacio con lámparas de fantasía lumínica con efectos que se podrán advertir desde otros puntos de la ciudad.

La propuesta incluye un gran pórtico de entrada, con tres o cuatro contenedores. La iluminación del predio consiste en grandes torres distribuidas por toda la superficie del terreno, en forma regular. Estas torres iluminarán el área pública, pero también serán mega lámparas de fantasía lumínica, tanto para el sector como para la ciudad.

El proyecto detalla que estas torres iluminarán el área pública, pero también serán mega lámparas de fantasía lumínica, tanto para el sector como para la ciudad. El contenedor aéreo, cubierto en su totalidad del volumen con módulos de led, será la cartelera y el espacio de comunicación. Marcas, actividades, artistas y sponsors, habitarán este pórtico llamador en la ciudad. A la vez, los contenedores inferiores estarán, en su interior, subdivididos por áreas (seguridad, informes, primeros auxilios, oficinas generales y ticketeras).

El mercadillo estará conformado por otros contenedores y cada uno puede funcionar entero o sub dividido en el interior. Allí se encontrarán marcas empresas, productores artesanales, independientes y modernos.

El escenario principal será versátil y estará ubicado en la cabecera de los silos, que son el mega back del escenario. Estará formado por tres contenedores (habitables por los músicos y sus instrumentos), ubicados sobre una plataforma metálica “Layher”. Cada contenedor tendrá iluminación artística, musical y fantasy, y un back (fondo) compuesto por módulos de led de alta definición. Estarán conectados entre sí mediante escaleras y el sonido se colgará de torres de layher decoradas. La idea general es utilizar lo menos posible el sistema estructural, de manera que no sea tan importante a la vista.

El teatro estará ubicado en el espacio protegido por los Silos, se planteará una superficie escénica para actores y escenografías, una grada de poca altura con espacios para sentarse y una carpa abierta que proteja al público en caso de llovizna. El túnel y el área de toilettes serán diseñados con una experiencia visual, además de cumplir su función.

El predio incluye un beer garden: se destinarán dos contenedores al espacio de bar de cervezas y tragos, que se completarán con mesas y sillas al aire libre. Proponen, además, una área de “Yoga Space”, que se ubicaría cerca de los jardines verdes

El sector de Fast Food incluirá la oferta de hamburguesas, sándwiches, pizzas, tapeos, empanadas, burritos, helados, alfajores, entre otros, y bebidas (cerveza, tragos, vino, jugos, batidos, gaseosas).

Fuente: Ahora Mar del Plata