Ciudad
Escuela técnica de la ciudad desarrolla máscaras para donar al municipio
Se trata de la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata. Además están fabricando pistolas termómetro láser.
Se trata de la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata. Además están fabricando pistolas termómetro láser.
Un grupo de estudiantes y profesores de la escuela técnica N°5 de Mar del Plata, trabajan desde sus casas desarrollando, máscaras e insumos de prevención que serán donados a la secretaria de salud municipal. También llevan a cabo un sistema de picaportes para abrir las puertas con los codos. Y además ya desarrollaron la primera pistola termómetro láser, que fue donada a la secretaría de Salud.
En comunicación con el portal de noticias Elmarplatense, Diego Álvarez, docente de la Escuela Técnica N° 5, explico: "Estamos trabajando bastante duro con los alumnos de las escuelas técnicas junto a la gente que imprime los makers de MDQ. Son proyectos para paliar estos momentos difíciles que estamos atravesando".
"Desarrollamos un prototipo de pistola termómetro láser, que ya entregamos a la secretaría de Salud para que la prueben y testeen. Nosotros la calibramos, pero eso necesita ser probado por equipo médico especializado", contó Álvarez, al tiempo que destacó que "el termómetro necesita ciertas piezas electrónicas específicas, que en la ciudad no se consiguen. Pero lo que es impresión 3D conseguimos hacer 50 kilos de material, con los que calculamos poder confeccionar 1500 protectores más".
"Todo lo que hacemos lo donamos. Lo que más se nos complica es el tema de material par impresión 3D. Seguimos fabricando protectores faciales junto a la comunidad de impresores por lo que tenemos que recolectar acetato o láminas de placas radiográficas para poder hacer un protector facial para que el personal de Salud pueda cubrirse. Llevamos haciendo 30 o 40 por día, por persona", aclaró el profesor.
Por último, sobre la modalidad de trabajo, gracias a la posibilidad del permiso para circular de algunos docentes y la autorización de las escuelas para retirar las maquinarias de los institutos, Álvarez afirmó que "los chicos están trabajando en sus casas con las máquinas de las escuelas. Y tuvieron que aprender a realizar, con las indicaciones de algunos profesores que fuimos dividiendo las líneas de producción. Los termómetros, por el momento lo hacemos desde la Escuela Técnica N°5. Y de lograr producirlo en masa, sumaríamos a las demás".