
Ciudad
Pitu Blázquez y su "Hermosamente Diferentes"
volverán a hacer temporada en Mar del Plata
volverán a hacer temporada en Mar del Plata

La premiada y elogiada obra del acróbata bahiense, regresará a La Feliz para estar desde el 10 de enero al 16 de febrero en el Teatro Colón. "Pitu" expresó su satisfacción a Telefe Noticias y también mencionó las dificultades económicas que implica trasladar un espectáculo de estas características.
La reconocida y premiada obra de teatro bahiense "Hermosamente Diferentes" volverá a ser parte de la temporada de verano 2020 de Mar del Plata y de las marquesinas de los espectáculos más importantes al alcance de los turistas.
La puesta en escena de "Pitu" Blázquez con su escuela de acrobacia aérea compuesta por artistas con diferentes capacidades, se presentará del 10 de enero al 16 de febrero. En esta oportunidad, el dato particular es que habrá más funciones que el año pasado.
"Tenemos la posibilidad de volver, de hacer una temporada entera. El año pasado tuvimos cinco funciones que era el mínimo que nos exigía el Estrella de Mar para poder participar y obtener un premio. Y ahora vamos a estar todos los viernes, sábado y domingos en el Teatro Colón de Mar del Plata. Estamos muy contentos, disfrutando el momento y trabajando más que nunca para poder llegar", dijo "Pitu" a Telefe Noticias.
Según el acróbata, el show estará renovado en cuanto a producción y guión. También habrá nuevos integrantes en el elenco aunque destacó la importancia de "ser todos bahienses".
"Los chicos van avanzando en lo que es acrobacia. Tenemos a Milagros que es una niña ciega y que ya está haciendo unas cosas increíbles, con 13 años que cumplió el otro día. Pablito con síndrome de down que cada vez baila mejor y hace mejores acrobacias", agregó.
A la hora de describir su espectáculo, "Pitu" indicó que se trata de una "fusión de acrobacia inclusiva, danza, música y teatro con partes muy cómicas y divertidas".
"Todos los números se van modificando y mejorando. Por suerte la gente nos acompaña y sin eso no podríamos haber llegado a ningún lado", consideró.
La logística que implica montar un show, no escapa al complejo escenario que presenta el país y, en muchos casos, se necesita de la colaboración de allegados o sponsors que puedan atenuar los costos operativos de traslado.
"Acá en la escuela somos familia. Las madres y los padres de los alumnos que vienen acá, siempre intentan dar una mano y se enteraron que nos falta dinero porque llevar 24 personas a Mar del Plata, darles de comer, pagarles un alojamiento y además cobrar un sueldo. Entonces las madres empezaron a vender pizzas acá en la escuela y a vender bonos de contribución", justificó.
Luego mencionó: "A pesar de ser una obra reconocida y de haber ganado un premio, la verdad que no tenemos un sustento económico y a veces se hace complicado porque cuando uno pide ayuda, se prejuzga el espectáculo y se desprestigia. Nosotros tenemos una obra de primer nivel mundial porque no hay antecedentes en lo que hacemos. Con sólo cinco funciones pudimos obtener un premio".
En este marco, Blázquez recordó que en el 2019 también recibió colaboración de personas allegadas para que pudiera viajar junto a su elenco. Además valoró que personalidades destacadas del medio se muestren interesadas en el show.
"Hay muchos famosos que me escribieron para ver la obra. Facundo Arana, Mirta Wons, entre otros, porque nos van conociendo, porque vieron como la gente se va feliz. Fomenta valores y se va incluyendo en ella", cerró.