tecnologia
VI Edición de la Bienal Internacional de Arte en Miramar
A realizarse desde el 25 de marzo al 02 de abril inclusive en la Ciudad de Miramar Partido de Gral Alvarado
“Una década de Arte sin fronteras, creando huellas”
La ciudad de Miramar se prepara para la realización de la “VI Edición de la Bienal Internacional de Arte”, bajo el lema “Una década de Arte sin fronteras, creando huellas”, a realizarse desde el 25 de marzo al 02 de abril inclusive, siendo un acontecimiento de características singulares, puesto que se conmemora los 10 años de la primera edición, llevada a cabo del 19 al 28 de abril de 2013 con un equipo de Gestión Cultural entre los que se encontraban Eugenia Bove, que actualmente regresó a su función como Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte y Martín Vera , Director de Cultura durante 10 años en Alvarado y quien actualmente está dedicado al sector privado destacándose en las tardes de Radio Vorterix Mar del Plata, el sector educativo y la organización de eventos para empresas e instituciones.
Ese equipo formó una gran comisión organizadora que incluye a distintos sectores de la comunidad miramarense dando inicio y forma al sueño de tener un Museo a Cielo Abierto creando un evento de carácter internacional al que se denominó Biernal Internacional de Arte Miramar (BIAM) y como mensaje a la posteridad el lema elegido fue “El Hombre y su relación con la Naturaleza”.
En este contexto, cabe recordar que, a partir de la presentación realizada por el actual diputado provincial y ex Intendente de General Alvarado Germán Di Cesare ante la Cámara de Diputados provincial, nuestra ciudad ha sido declarada como “Capital Provincial del Arte a Cielo Abierto”, lo cual posiciona y reconoce a la misma dentro de la esfera cultural, tendiendo hacia la revalorización y puesta en desarrollo del acervo histórico, arquitectónico y artístico.
En esta oportunidad se plasmarán intervenciones en el Predio de la Bienal Internacional de Arte Esteban Svast mediante la creación de una nueva escultura como así también se podrá observar la realización de murales sobre las restantes paredes del Natatorio Municipal, un mural en la pared emplazada en la dependencia del Juzgado de Paz, la creación de una “estructura corpórea Miramar” ubicada sobre la Av. Costanera entre calle 33 y 35, las ventanas del Honorable Concejo Deliberante, la intervención en la plazoleta del sector bajo del Paseo Costanero junto a los frentes y laterales del mobiliario urbano de dicho sector. A esto se suma, los trabajos artísticos en las paredes del Skate Park y paneles de madera en el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 194 (ITEC).
Los protagonistas de estas obras y esculturas serán artistas internacionales procedentes de Turquía, España, Holanda, México, El Salvador, Honduras, Brasil, Colombia y Bolivia como también artistas nacionales residentes en Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fé, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Córdoba. Asimismo, se destacan nuestros artistas locales ganadores de la convocatoria de la selección de bocetos.
Los invitamos a ser parte de esta propuesta, que fue iniciada por nuestra artista plástica local Marité Svast, quién por legado de su padre (importante constructor de nuestra ciudad) pregonó la idea de hacer un parque al ingreso de la ciudad, ya que dicho sector se encontraba con gran potencialidad y a través de sus diversas ediciones de los años 2013, 2015, 2017, 2019 y 2021, ha ido adquiriendo fuerza recuperando todo su potencial.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/tecnologia/2023/03/25/vi-edicin-de-la-bienal-internacional-de-arte-en-miramar/16143.html