Mar del Plata OK

tecnologia

«Grandes valores del tango…el musical» se estrena en la calle Corrientes

El próximo jueves 22 de septiembre a las 20 horas se dará a conocer en el Teatro Astral Corrientes 1639

El próximo jueves 22 de septiembre a las 20 horas se dará a conocer en el Teatro Astral de la avenida Corrientes “Grandes valores del tango…el musical” un espectáculo teatral musical creado, producido y dirigido por Diego Romay.

 

Para celebrar los 70 años del histórico programa radial y televisivo creado por Alejandro Romay, su hijo Diego Romay decidió rendirle un merecido tributo reuniendo en un mismo espectáculo a muchas de las glorias del tango a lo largo de 10 únicas funciones y que como gran atracción en cada nueva función tendrá la presencia sorpresa sobre el escenario de un mito viviente del tango de ayer, de hoy y de siempre.

 

Diego Romay pondrá en escena un Biopic Musical con la conducción de Silvio Soldan para recuperar el alma de este mítico programa de la televisión argentina con un material documental histórico y la participación de una orquesta en vivo de 12 músicos del Teatro Colón dirigidos por Lisandro Adrover; 10 bailarines de tango bajo la dirección coreográfica de Germán Cornejo; y un elenco que reúne a los artistas que se hicieron famosos en el mítico programa: Guillermo Fernández, María José Mentana, Alberto Bianco, Nestor Rolan, Roxana Fontan, además de la presencia de los astros y las estrellas del tango que serán los invitados sorpresa de cada noche y que brillaron a lo largo de las décadas tanto en la radio como en la televisión.

 

Raúl Lavie y Amelita Baltar serán dos de las grandes atracciones de esas 10 únicas funciones.

 

En cada nueva función de esas 10 exclusivas noches en el Teatro Astral el público se reencontrará con auténticos mitos vivientes.

 

Una noche el público se deslumbrará con Raúl Lavie, y otra noche con la voz inconfundible de Amelita Baltar, así como se reencontrará con aquel popular Chiqui Pereyra, o con el recordado Hugo Marcel, el eterno Luis Filipelli, el siempre galán Guillermo Galve, o una María Garay deslumbrando a sus 81 jóvenes años.

 

LA HISTORIA DE UN SUCESO RADIAL Y TELEVISIVO

Un joven argentino, nacido en la provincia de Tucumán,  de apenas 24 años con su inconfundible voz de locutor, un día de 1951 anuncia la primera emisión de “Grandes valores del tango”.

Ese joven se llamaba Alejandro Romay y sin imaginarlo nacía una leyenda en la historia de la cultura popular argentina.

 

A fines de 1963, Alejandro Romay se hacía cargo de Canal 9 con un compromiso con el público de su país: defender la cultura y la música popular argentina convirtiendo aquel éxito radial en un suceso televisivo.

 

Por el programa radial y televisivo pasaron las más importantes figuras de nuestra música ciudadana que dejaron una huella imborrable en el alma de los argentinos.

 

Nombres históricos de la historia de nuestro espectáculo como Hugo del Carril, Juan Carlos Thorry, Tito Lusiardo se hicieron cargo de la conducción televisiva hasta que en 1972 Alejandro Romay decide que un carismático locutor y conductor llamado Silvio Soldan con su simpatía y desparpajo comenzara a conducir “Grandes Valores del Tango” permaneciendo en la conducción del ciclo hasta 1992.

 

Desde 1951, año de su creación, por el programa pasaron astros y estrellas del tango como  Tita Merello, Libertad Lamarque, Mariano Mores, Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, y muchas otras leyendas que viven en el recuerdo y el afecto de los argentinos y que desde el jueves 22 de Septiembre volvieran a ser parte de la historia de “Grandes valores del tango” ahora convertido en un espectáculo histórico teatral y musical. 

 

TEATRO ASTRAL  Avenida Corrientes 1639

FUNCIONES MIÉRCOLES 20 horas JUEVES 20 horas VIERNES 20 horas SÁBADOS 19 horas

DOMINGOS 18 horas

 

 

ENTRADAS EN VENTA EN LA BOLETERÍA DEL TEATRO o PLATEANET

 

Precio de la entrada 4000 pesos

Página:

https://mdpok.ar/noticia/tecnologia/2022/09/15/grandes-valores-del-tangoael-musical-se-estrena-en-la-calle-corrientes/13490.html