Política
Para Martín Redrado, los anuncios de Caputo no son un plan económico
El ex presidente del Banco Central consideró que se trató de “un paquete armado a las apuradas”
En la opinión de Martín Redrado, lejos de tratarse de un plan económico todo el menú de decisiones económicas anunciadas ayer constituye “un paquete de medidas de emergencia, que se nota que está siendo hecho a las apuradas y con correcciones mientras van pasando las horas”.
Al mismo tiempo, Redrado señaló que lo anunciado de ayer es “un programa de un año, un esquema extremadamente cortoplacista y que depende mucho, lamentablemente, de la bicicleta financiera”. Destacó que la decisión de aumentar un 2% mensual el tipo de cambio oficial resulta un incentivo para el carry trade.
La posibilidad de una devaluación adicional una vez pasado el verano, “dependerá de las expectativas que se generen” y de la liquidación de divisas de los exportadores. En ese sentido, Redrado pronosticó que la Argentina tendrá “una muy buena cosecha de soja” que va a generar los USD 20.000 millones que no estuvieron este año.
“Se necesita un programa que vaya mucho más allá de lo que hemos visto hasta ahora, un programa integral, coordinado, que ataque el frente fiscal, el frente monetario y sobre todo el frente productivo” (Martín Redrado)
La Argentina, explicó, necesita apoyar a los sectores que en lugar de traer dólares financieros traen dólares productivos, como el energético: “Hay una oportunidad muy grande con la construcción de los gasoductos que faltan, y es cierto que se puede hacer con aportes privados, que no se necesita financiamiento del sector público”.
También pidió la sancion de una “ley de estabilización económica” para que los planes de reducción del gasto público se extiendan en el tiempo y tengan aval parlamentario: “Hay que plantearle un sendero específico, contante y sonante, al gasto público, a la política de Banco Central, a la emisión monetaria, a la política de financiamiento. Así se podrá marcar el crecimiento nominal del gasto para los próximos cuatro años, que eso sea votado por el Congreso y que cada uno de los ministros que son los que gastan hagan una rendición de cuentas frente al Congreso”.
“La mejor manera de rendir cuentas frente a la población y, concretamente, de generar expectativas, es que baje la tasa de inflación y se recupere el salario real. No hay que generar mecanismos de licuación del gasto público, , por ejemplo congelando el presupuesto del año pasado”, agregó Redrado. Estimó que si en lugar de hacer eso se hubiese tratado en el Congreso un Presupuesto hubiese tenido “mucha más contundencia” para que el salario real quede mucho más protegido.
“El gobierno debería tomar nota de que le falta lanzar un programa integral y no solamente medidas de emergencia para evitar problemas inflacionarios, caída en el salario real y también tensión cambiaria”, concluyó Redrado.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/poltica/2023/12/14/para-martn-redrado-los-anuncios-de-caputo-no-son-un-plan-econmico/20120.html