Mar del Plata OK

Política

Iriart puso en duda las formas de los informes de seguridad del CeMAED

“¿Qué pasa con los informes de seguridad del Partido de Gral. Pueyrredon? Los elabora la Dirección General de Análisis Estratégico del Delito y la Violencia (CeMAED).

El exsecretario de Seguridad de General Pueyrredon, Rodolfo “Manino” Iriart, manifestó su preocupación por la falta de actualización y publicación de los informes oficiales de seguridad del Partido, que se elaboraban mensualmente y desde 2024 pasaron a ser trimestrales.
“¿Qué pasa con los informes de seguridad del Partido de Gral. Pueyrredon? Los elabora la Dirección General de Análisis Estratégico del Delito y la Violencia (CeMAED). Desde el año pasado son trimestrales. Antes eran mensuales. El del primer trimestre de este año todavía no fue publicado”, advirtió Iriart en sus redes sociales.
Para el exfuncionario, el conocimiento y análisis del mapa del delito son herramientas fundamentales para la prevención. “Conocer y analizar el mapa del delito y sus zonas calientes sirve en la prevención del delito, es una herramienta muy importante porque el delito muta permanentemente, a diario diría yo ¿Nadie va a hacer nada?”, se preguntó.
Iriart recordó cómo se abordaban las políticas de seguridad durante su gestión: “Me baso en mi experiencia  de gestión que dio resultados positivos.  En el COM yo encabezaba reuniones con jefes policiales de las fuerzas federales y provinciales, el equipo local de seguridad y los fiscales y jueces, donde nadie podía hacerse el distraído ni deslindar culpas".
"Con el mapa de delitos sobre la mesa realizábamos análisis, diagnóstico y planificación de la política criminal constantemente. Así trabajábamos en 2015. Hoy está todo desarmado”, enfatizó.
Además, advirtió por el incremento de delitos violentos en la ciudad y la necesidad de retomar estrategias de coordinación entre fuerzas. “Hoy en Mar del Plata hay robos violentos a toda hora. Entraderas, ataques a jubilados, motochorros sin freno. Falta estrategia y coordinación. Hay que planificar, usar el sentido común y estar en la calle”, afirmó.
Por último, apuntó contra la actitud del cuerpo legislativo local: “Lo otro que me llama la atención y con todo respeto, es la pasividad del Concejo Deliberante. ¿No pide explicaciones a las autoridades? ¿No exige? Se necesita compromiso de todos los sectores”.

Página:

https://mdpok.ar/noticia/poltica/2025/05/21/iriart-puso-en-duda-las-formas-de-los-informes-de-seguridad-del-cemaed/25526.html