Mar del Plata OK

Política

Hoy en el Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany

Se presentan Cacho Castaña, Hugo Varela, Favio Posca y #Reir de Improvisa2

VUELVE A MAR DEL PLATA “EL MATADOR” CACHO CASTAÑA

Dos únicas presentaciones de su nuevo espectáculo “Tango y Chamuyo”

24 y 31 de enero – 21,45 hs. - Teatro Radio City

 

19

 

Cacho Castaña vuelve a Mar del Plata para realizar dos únicas presentaciones de su nuevo espectáculo “Tango y Chamuyo” el 24 y 31 de enero a las 21,45 en el Teatro Radio City del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, San Luis 1750.

El Tango, sus tangos, los tangos que la gente quiere escuchar. La música que lo identifica, que lo envuelve en la emoción de estar otra vez en esta ciudad. Y estará acompañado por Adriana Varela y Matias Santoianni.

En este nuevo espectáculo Castaña une al Tango con el Chamuyo, porque para todo se necesita del "chamuyo": para conquistar, para seducir, para cantar.

Será el regreso, será la vuelta, serán los tangos, serán los chamuyos, será una fiesta, bajo la producción de El Alambre Espectaculos. www.elalambre.com

 

ESTE MARTES VUELVE FAVIO POSCA con “FUCKING FUCKING YEAH YEAH”

TEATRO ROXY – 22 HS.

 

P1170038

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de llenar la sala en las anteriores presentaciones desde su estreno, Favio Posca regresa a Mar del Plata con “Fucking Fucking Yeah Yeah”, este  martes a las 22 en el Teatro Roxy del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, ubicado en San Luis 1750.

 

Una nueva creación del carismático actor en colaboración con Luisa Cayetana,  en la forma de un  show  en el que convergen indiscriminadamente inquietantes historias que son acunadas al ritmo del rock y de las que, como siempre, surgirán imágenes de altísimo impacto, destinadas no sólo a provocar risa y diversión sino también a movilizar al espectador, que recibirá una carga de adrenalina disparada desde todos los costados posibles.

 

Con dirección de Favio Posca y Luisa Cayetana, “Fucking Fucking Yeah Yeah” tiene música del propio Posca, producción musical de Martín Bossa, y está acompañado en guitarras y coros por Rocco Posca, en guitarras y bajo por Tomas Carnelli y batería por Luciano Lucke.

 

Las imágenes fueron diseñadas por Leo Santos, el  vestuario capa es “by Bandolerio”, el traje es de “Bolivia”, las fotos de Guido Adler  y la puesta de sonido de  Rolo Biondo VJ Gustavo Verón.

 

#REIRUna sucesión interminable de sketches

 

WhatsApp Image 2017-01-22 at 22.11.49

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los “improvisados” Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila, harán  #REIR” este martes a las 23,30 en el Teatro Melany del Centro de Arte RadioCity+Rox+Melany, San Luis 1750. Un espectáculo galardonado con el Premio Estrella de Mar 2016  “Mejor Labor Cómica Femenina”  (Cumbi Bustinza) y nominado en el rubro “Mejor Labor Cómica Masculina” (Gabriel Gavila)

 

 #REIR  es un gran conjunto de piezas breves, hilarantes actos exhibidos uno tras otro para formar un espectáculo que se mantiene activo a los ojos del espectador, con  un cúmulo de personajes que aparecen a cada momento y sorprenden sin cesar.

 

Es dinámico, de principio a fin suceden escenas. En cada momento aparece  el stand up, el teatro, las canciones , la performance , el humor incesante de los tres maestros del humor.

 

En escena se podrá ver stand up, un puñado de madres a la salida de la escuela de sus hijos, un insólito certamen de poesía del conurbano bonaerense con desopilantes participantes, una artista plástica japonesa que interviene baños públicos, playbacks y mucho mÁs…

 

Nada está improvisado. Por el contrario al clásico show “Improvisa2”  los sketches han sido desarrollados gracias a la escritura conjunta de este incansable grupo.

 

#REIR es otra producción de la Compañía teatral “Improvisa2” que ya cumplió trece años de vida.

 

La dramaturgia, dirección e interpretación pertenecen a: Mariana Cumbi Bustinza, Tomas Cutler y Gabriel Gavila; el coach dramatúrgico: Iti  “El Demasiado”; la escenografía: Silvana Cedro; el vestuario: Mariana Cumbi Bustinza; el diseño: Mache Gonzalez; las fotos y videos: Angela Rodriguez Ayala y la dirección Artística y producción General: Compañía Improvisa2

 

HUGO VARELA “La Guitarra Indomable” Mar del Plata – Teatro Melany

FUNCIONES DE LUNES A SÁBADO 21,30 HS.

 

FOTO PRENSA 2 (2)

 

Hugo Varela  presenta “La Guitarra Indomable”, el espectáculo con el cual sube a escena de lunes a sábados a las 21,30 en el Teatro Melany del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, San Luis 1750.

Un ejemplar único en su especie, un talentoso artista y a su vez excelente músico que fabrica sus propios y desopilantes instrumentos

En su espectáculo, demuestra su capacidad con el gran dominio del público y de su voz, imitando cuanto personaje describe en sus canciones, acompañándose armoniosamente con su guitarra o con algunos instrumentos musicales inventados por él mismo. Sus composiciones muchas veces se basan en estilos del folkloretango, y la música popular argentina.

Con nuevo show, totalmente renovado, el genial humorista se encuentra realizando una gira nacional presentando “La Guitarra Indomable…”, en el que presenta nuevos instrumentos y recorre todas sus exitosas creaciones a lo largo de todos estos años.

No hay duda de su carisma. Es además ingenioso y consciente de su magnetismo. Sabe que apenas le basta arquear las cejas, deslizar una reflexión picaresca o amagar unos pases de baile para que de inmediato se establezca entre él y su público una connivencia fraterna, en un clima festivo, que se prolonga a lo largo del show.

“La Guitarra Indomable…” es una excelente oportunidad para entregarnos su nuevo material, y también para repasar su extenso repertorio de canciones sarcásticas, interpretadas con instrumentos delirantes (muy al estilo de Les Luthiers) que van desde un plumero, una regadera y ventilador de pie con cuerdas, la guitarra partida al medio y hasta una flauta capicúa.

Lo notable es que más allá de las letras paródicas y de doble sentido, el virtuosismo musical es admirable. No le son ajenos las solemnes glosas gauchescas, la milonga rioplatense, el edulcorado bolero, una canzonetta italiana, ni la copla española.

Sin duda, detrás de ese estilo burlón de Varela, a veces un tanto áspero, subyace la intención de cavilar sobre las incoherencias y las paradojas del mundo y el siglo que nos toca en suerte transitar. Por suerte.

 

Las entradas ya se encuentran a la venta con la posibilidad de adquirirlas en las boleterías del teatro, con tarjetas VISA y VISA DÉBITO llamando desde todo el país a Platea NET (54-11) 5236 3000 o en www.plateanet.com

 

Para más información:  www.centrodeartemdp.com.ar /  https://www.facebook.com/centrodearteradiocityroxymelany/

Página:

https://mdpok.ar/noticia/poltica/2017/01/24/hoy-en-el-centro-de-arte-radiocityroxymelany/353.html