Mar del Plata OK

Política

Carta Abierta de Cine Argentino Unido frente al Ballotage

CINE ARGENTINO UNIDO reúne a representantes de la comunidad cinematográfica de distintos signos políticos que defienden la democracia y la diversidad

CINE ARGENTINO UNIDO reúne a representantes de la comunidad cinematográfica de distintos signos políticos que defienden la democracia y la diversidad sin ninguna duda y frente a cualquier diferencia. 

De cara al ballotage, entendemos que tenemos la responsabilidad -como todas y todos los argentinos- de elegir entre dos proyectos de país para los próximos cuatro años. Creemos que las proclamas del partido de ultraderecha que compite hoy por la presidencia ponen en riesgo la convivencia democrática y los principios de nuestra Constitución Nacional y es por eso que como colectivo decidimos pronunciarnos a favor de Sergio Massa en las próximas elecciones. 

Vemos con enorme desasosiego la posible llegada al poder de una propuesta que reivindica el Terrorismo de Estado y amenaza los más básicos consensos.
Nos mantenemos unidos en defensa de los fondos públicos de fomento del INCAA y confiamos en lograr su ampliacio?n con el aporte de las plataformas entre otras políticas públicas que estén enfocadas en achicar las brechas de desigualdad en todo el territorio,  indispensables para garantizar el acceso a la cultura y un futuro del cine federal y diverso.

Desde Cine Argentino Unido defendemos el derecho de todos y todas a la expresio?n, al acceso a la cultura y a la posibilidad de que nuestro pai?s siga sosteniendo una industria audiovisual pujante, que genera empleo, se exporta y es aclamada en el mundo. Esto es posible solo con un Estado presente, que garantice los derechos humanos, la protección de nuestros recursos e industrias, la educación pública y gratuita y nuestra soberanía. 

Más cine, más voces y más relatos, es el camino para una mejor democracia y para el fortalecimiento de nuestra cultura.
CINE ARGENTINO UNIDO POR LA DEMOCRACIA

DOCUMENTALISTAS DE ARGENTINA FRENTE AL BALLOTAGE
NUESTRO CINE, ENTRE LA DESAPARICIÓN Y LA  AGENDA PENDIENTE

Estamos convencidos de que un triunfo de la ultra derecha fascista encabezada por Milei y acompañada por Macri significa un peligroso retroceso, no solo para el fomento de nuestro cine y cultura, sino para los derechos conquistados durante décadas por la clase trabajadora. Nos encontramos al borde de un daño irreversible a nuestra sociedad y nuestra soberanía. 

En el ámbito del cine documental independiente que representamos, el triunfo de Milei nos deja sin Instituto de Cine y Artes Audiovisuales. Desaparece violentamente el apoyo a la producción de nuestras películas, su preservación y exhibición. Esto conlleva no solo la perdida de un acervo cultural e identitario escencial, sino de miles de puestos de trabajo. Por si fuera poco, el desmantelamiento de la educación pública que propone La Libertad Avanza   implica la destrución de la gran mayoria de los espacios de formación de cineastas en nuestro pais. 

DOCA es una asociación de documentalistas plural e independiente de partidos y gestiones. Estas son nuestras banderas históricas, sin ataduras ni acuerdos que nos callen o cercenen nuestra voluntad. En este marco, participamos del espacio CINE ARGENTINO UNIDO POR LA DEMOCRACIA y comprendemos con claridad que las propuestas del LLA ponen en riesgo, no solo la supervivencia de nuestro cine, sino la convivencia democrática y los principios de nuestra Constitución Nacional.

Es en el marco de las decisiones soberanas tomadas por esta espacio de coordinación que participamos también del encuentro con el candidato Sergio Massa. Y lo hacemos con una clara intención: transmitirle las cuentas pendientes del estado con nuestro cine. 

Durante estos años hemos librado batallas defensivas, encaminadas a no perder lo conquistado (el fomento público, el funcionamiento democrático del INCAA, etc). Pero no se ha avanzado, por ejemplo, en torno a la ampliacio?n del fomento con el aporte de las plataformas y a su regulación para que nuestro cine pueda exhibirse, a la puesta en marcha de la Cinemateca Nacional, o al cumplimiento efectivo de la Ley de medios y una pauta oficial que garantice la pluralidad de voces, y otras políticas públicas que enfocadas en achicar las brechas de desigualdad en todo el territorio, indispensables para garantizar el acceso a la cultura y un cine federal y diverso. 

Luego de cuatro decadas de democracia, defenderla implica ocuparse de sus cuentas pendientes. El anuncio de un Estado presente con una perspectiva de justicia social, debe ser ni mas ni menos que un punto de partida para que politicas públicas concretas garanticen los derechos humanos, la protección de nuestros recursos, la educación pública y gratuita y nuestra soberanía. 

DOCA, DOCUMENTALISTAS DE ARGENTINA

Página:

https://mdpok.ar/noticia/poltica/2023/11/03/carta-abierta-de-cine-argentino-unido-frente-al-ballotage/19708.html