Nacionales
La canasta básica subió 7,1% en julio y acumula 123,7% anual
Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre.
La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en julio, muy por encima de la inflación del 6,3%, informó el INDEC. Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre, según estás nuevas cifras.
En tanto, la canasta alimentaria, utilizada para proyectar la indigencia, subió también 7,1% pero en doce meses sube más, un 125,7%, de acuerdo con la estadística oficial. Para no ser indigente, una familia requirió ingreso por $111.642 en julio.
En concreto, la línea que mide la indigencia subió 7,1% en julio, aumentó un 66,2% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 125,7% interanual, en tanto que la suba de la canasta que fija el umbral de la pobreza fue de 7,1% en el séptimo mes del año, acumuló una suba de 63,2% en el 2023 y un 123,7% interanual.
De esta manera, la variación de las canastas se ubicó por encima del índice de inflación, que subió 6,3% en julio, acumuló 60,2% en el año y 113,4% interanual.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Los ingresos familiares requeridos para superar la línea de la pobreza en julio, según el INDEC, fueron:
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en julio, el INDEC señaló:
Página:
https://mdpok.ar/noticia/nacionales/2023/08/17/la-canasta-bsica-subi-71-en-julio-y-acumula-1237-anual/18457.html