Musica
Toda la música de los 24 argentinos candidatos a los Grammy Latinos 2023
Entre los selecionados se encuentran Bizarrap, Nicki Nicole, María Becerra, Milo J, Babasónicos, León Gieco, Dante Spinetta, Fito Páez, entre otros solistas y bandas nacionales.
El año pasado hubo 17 nominaciones argentinas en los Grammy Latinos y de ellos sólo tres recibieron estatuillas: Fito Páez, El Mató a un Policía Motorizado y el pianista tanguero Pablo Estigarribia.
Este 2023, Argentina redobla la apuesta sumando siete artistas más a la lista, y entre los que más nominaciones tienen se encuentran Bizarrap, María Becerra y Nicki Nicole.
Bizarrap es el argentino con mayor cantidad de nominaciones, con cinco exactamente, por sus éxitos con las BZRP Sessions junto a la colombiana Shakira y con el español Quevedo.
La "Quevedo Bzrp Session Vol. 52" está nominada a Mejor Canción Urbana y a Mejor Fusión/Interpretación Urbana. Con su estribillo pegadizo "Quédate", la sesión con el rapero español sonó en todos lados, de Europa hasta Argentina.
"Shakira Bzrp. Music Session Vol. 53" está preseleccionada en las categorías Canción del Año, Mejor Canción Pop y en Grabación del Año. La letra que apunta la estrella internacional hacia su ex, el futbolista Gerard Piqué, trajo muchos análisis en las redes sociales, desde un enfoque feminista, de empoderamiento, entre otras temáticas.
Le sigue en cantidad de nominaciones la joven que saltó a la fama en pandemia, la artista oriunda de Quilmes, María Becerra, con cuatro posibles premios a ganar.
Su canción "Automático" está nominada a Mejor Canción Urbana y a Mejor Interpretación de Reguetón.
"Ojalá" a Mejor Fusión/Interpretación Urbana. Y por último, "Amigos", su colaboración con el español Pablo Alborán, en la terna Canción del Año.
La Nena de Argentina hizo alusión en Twitter a sus cuatro nominaciones en los premios internacionales.
En el tercer puesto de la argentina más nominada se encuentra la rosarina Nicki Nicole con dos, a Mejor Álbum de Música Urbana con su último disco "Alma" y a Mejor Canción de Rap/Hip Hop "Dispara" junto a Milo J, la joven promesa de tan sólo 15 años.
La artista de 23 años se mostró muy emocionada en redes sociales frente a sus dos reconocimientos: "Qué felicidad que tengo. Muchísimas gracias por el amor de verdad".
Entre los músicos que fueron nominados para la ceremonia que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en Sevilla, España, también se encuentran Dante Spinetta y Wos dentro del género urbano; por "El lado oscuro del corazón" a Mejor Canción Alternativa y "Descartable" a Mejor Video Musical Versión Corta, respectivamente.
El rey del funk, Dante Spinetta, hizo referencia a la nominación en su cuenta oficial de Twitter: "Ke felicidad!!!"
Para la importante terna Álbum del Año está nominado "Eadda 9223" del rockero indiscutido Fito Páez, que trajo nuevas versiones del disco "El Amor Después del Amor" (1992), nombre que también tiene la serie de Netflix que tuvo grandes repercusiones no sólo en Argentina sino en el resto de América Latina.
El rosarino hizo referencia su nominación en Twitter: "Gracias a la academia @LatinGRAMMYs #EADDA9223 nominado a "Álbum del año"!!!" Páez en 2022 se hizo de tres estatuillas en la ceremonia que tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Las Vegas.
Argentina rankea alto entre los nominados a Mejor Álbum de Pop/Rock que tiene seis bandas o solistas que competirán en esta terna siendo la mitad nacionales: "Trinchera Avanzada" de Babasónicos, "El hombrecito del Mar" de León Gieco y "Tripolar" de los mendocinos Usted Señálemelo.
En Mejor Álbum de Rock también compiten dos bandas campeonas del mundo: "Íntimo Extremo-30 años" de A.N.I.M.A.L y "Dopelganga" de los cordobeses Eruca Sativa.
En la categoría Mejor Álbum de Tango compiten todos argentinos por la estatuilla: "Retrato Del Aire", de Pablo Jaurena; "Operation Tango", del Quinteto Astor Piazzolla; "Reencuentro", de Susana Rinaldi & Osvaldo Piro; "Ahora Romo" del Agri Messiez Tango Trio; y "Argentinxs" de Tanghetto.
Por último, los argentinos que completan los 24 nominados son: "El piso es lava" a Mejor Canción de Rock de Todo Aparenta Normal, An Espil y Evlay. El disco "Unánime" de la cantante Roxana Amed, nominado a Mejor álbum de jazz latino/jazz. El disco "Hotel Miranda!" en Mejor Diseño de Empaque. Por último, Nico Cotton a Productor del Año.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/musica/2023/09/21/toda-la-msica-de-los-24-argentinos-candidatos-a-los-grammy-latinos-2023/19216.html