Internacional
¿Cuándo y dónde aterrizará el cohete chino descontrolado?
Son muchos los países señalados como punto de aterrizaje de la nave, no obstante, aun no se sabe concretamente el destino del mismo.
En China, precisamente en Pekín, se lanzó el pasado jueves 29 de abril el Long March 5b, se trata del primer módulo lanzado por la Estación Espacial China (Tianhe), el cual comenzó a orbitar el planeta en una dirección irregular, y a perder lentamente altura, por lo que hace casi imposible, predecir sobre su punto de entrada en el espacio y su caída.
En este marco, Estados Unidos informó que el cohete se encuentra “fuera de control” y advirtió públicamente, que la Tierra “corre riesgo”. Además, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo indicó que fue “una negligencia por parte de China dejar que el cuerpo del cohete saliera de órbita”.
Por su parte, Wang Wenbin, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, contradijo la información que ratificò Estados Unidos: “La mayoría de los componentes se destruirán al ingresar a la atmósfera”. "La probabilidad de que cause daños es extremadamente baja”, añadió. Luego aclaró que las autoridades de China informarán sobre el cohete en cuestión y que están al tanto de la situación.
Si bien existen las probabilidades de que parte de su estructura se desintegre por el mismo contacto con la atmósfera o que los restos impacten sobre la extensa masa oceánica, la situación genera preocupación mundial y una duda existencial.
¿Hay probabilidades de que choque contra Argentina?
Hace algunos días se habló de un cálculo basado en la órbita, en la que se encuentra la nave espacial, y se concluyó que podría impactar en Argentina: tanto en Mendoza, como Rio Negro, o Buenos Aires, entre el 8 y 9 de mayo, lo que generó una gran desesperación y paranoia, hasta hace algunas horas. Sin embargo, Aerospace Corporation, una organización sin fines de lucro, expuso que la nave debería estar deteriorándose y destruyéndose automáticamente. “Las posibilidades en que caigan los escombros del cohete cerca del territorio argentino son muy bajas”, detalló.
En relación a esta teoría, el físico argentino, Pablo Mauas, doctor en Física del Grupo de Física Estelar, Exoplanetas y Astrobiología del IAFE, llevó tranquilidad a los ciudadanos ya que, según él, el cohete “se va a desintegrar apenas entre en la atmósfera, prendiéndose fuego”. "Lo que no quita que pueda haber alguna pieza de los metales más duros que termine impactando sobre la superficie de la Tierra", aclaró.
Recientemente, Chile también se sumò a la lista y fue señalado como el país de uno de los posibles puntos de impacto, por lo que las autoridades y expertos chilenos brindaron una charla para poder disminuir el miedo y la pànico.
El gigante asiatico descontrolado, mantiene a toda la comunidad internacional a la expectativa y aunque hasta el momento, solo se especula que aterrizará en alguna zona del Pacifico, los distintos expertos coinciden en que la nave debería quedar calcinada “cuando haga su última inmersión en la atmosfera”.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/internacional/2021/05/07/cundo-y-dnde-aterrizar-el-cohete-chino-descontrolado/6265.html