Mar del Plata OK

Internacional

Colombia: suma de muertos y heridos en la brutal represión contra la reforma

La propuesta presentada por el presidente de Colombia, Iván Duque, que contemplaba aumentar el IVA en algunos productos y servicios, provocó fuerte rechazo en todo el territorio nacional y desató una serie de disturbios violentos.

Al menos 20 muertes y más de 800 heridos, registró anoche la Defensoría del Pueblo, por las protestas masivas contra el proyecto, ya descartado, de reforma tributaria para aumentar los impuestos, promovido hace unos días por el gobierno de Iván Duque, en Colombia.

Tras varios días de disturbios, represión y víctimas fatales, en distintas ciudades del país, la poblaciòn acusó de abuso de poder contra la policía, por los enfrentamientos con los manifestantes, que reportaron en Bogotá, que además, alertaron a los organismos internaciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), las cuales rechazaron la brutalidad policial y pidieron que los responsables de estos hechos, “respondan por sus actos”.

En este contexto, en medio de grandes movilizaciones, de incremento de cosas de coronavirus en el país, de hospitales colapsados, el mandatario anunció el domingo pasado el retiro del proyecto de la reforma tributaria, en el cual se agregaban impuestos a tarifas públicas. “Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar la incertidumbre financiera", notificó en su declaración en la Casa de Nariño, sede del Gobierno. Asimismo, al siguiente día, renunció el Ministerio de Hacienda, Alberto Carrasquilla, uno de los organizadores de la reforma.

Aun así, pese al retiro del proyecto, sindicatos y agrupaciones estudiantiles continúan con las protestas y los paros, que se mantienen desde el 28 de abril, para frenar la reforma de la salud que impulsa el gobierno y para exigir el desmantelamiento del Escuadrón Móvil Antidisturbios, por el grado de violencia que ejerció.

Actualmente la Fiscalía informó que “investiga la muerte de siete personas en el marco de las protestas”, y las acusaciones contra la policía, ya que otras fuentes registraron números de víctimas fatales, más altos de los que se detallaron.

Página:

https://mdpok.ar/noticia/internacional/2021/05/04/colombia-suma-de-muertos-y-heridos-en-la-brutal-represin-contra-la-reforma/6240.html