Mar del Plata OK

Espectáculos

Llega a Mar del Plata la obra que conmovió al público porteño: Habitar un pájaro

Lunes 24 de noviembre, 20hs en el Club del Teatro Rivadavia 3422

Esta obra resultó ganadora del Programa IBERESCENA en la línea de Coproducción Internacional (Argentina/España) y fue realizada, también, gracias al apoyo de PRODANZA. La gira Nacional 2025/2026 es posible gracias al apoyo de PROTEATRO y el FONDO METROPOLITANO de las Artes y la Ciencia.

Luego de su estreno en la imponente sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, durante 2025 la obra formó parte de la FIESTA CABA, el evento anual organizado por el Instituto Nacional del Teatro que reúne a las 12 producciones más sobresalientes de cada temporada porteña, el Festival Internacional de La palabra en Escena (realizando funciones en San Luis y Villa Mercedes), el Ciclo Más Teatro de la Fundación SAGAI y el Ciclo de Teatro Universidad-Escuelas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Además, fue nominada a los Premios María Guerrero 2024 por el diseño y realización de sus títeres en la categoría Teatro de Títeres y objetos y obtuvo 5 nominaciones en los Premio Nacional Javier Villafañe de Teatro de Títeres para las infancias y público adulto 2024: *Diseño de Iluminación (Ricardo Sica) *Diseño y realización coreográfica (Gustavo Friedenberg) *Intérprete femenina (Daniela Fiorentino) *Diseño y realización de Vestuario (Gabriela Gerdelics) *Espectáculo experimental Sinopsis Con coreografía y dirección general de Gustavo Friedenberg, la obra está inspirada en el cuento Metamorfose do Sr. López del dramaturgo gallego Rubén Pérez Pombo (Premio Xuventude Crea 2015, Galicia) y explora las posibilidades narrativas y poéticas de la danza en su encuentro con los títeres y el teatro de objetos.

Mientras el Sr. López comienza a sentirse cada vez más cómodo entre los pájaros que con su antigua familia humana, la obra metaforiza problemáticas de diversidad poniendo de relieve las múltiples transgresiones que atraviesa nuestro protagonista en su evolución hacia una nueva versión de sí mismo, más fiel a su propio deseo. En palabras del director “Desde el mismo instante en que leí el cuento de Rubén sentí ganas de llevarlo a escena ¿Cómo no dejarse seducir por la historia de un hombre que acaba convertido en pájaro? Creo que me impactó que el protagonista fuese un tipo común y viejo; la danza casi no se ocupa de los cuerpos viejos y los cuerpos de la danza tienen poco de común.

Decidí trabajar con títeres porque me resulta fascinante su casi humanidad, la posibilidad que tienen de cobrar y perder vida como algo latente e impredecible que los hace profundamente inquietantes y que les permite construir un mundo que se parece al nuestro pero que, sin dudas, es de un orden mucho más misterioso y mágico. Eso es para mí el teatro. ” Breve Bio de su director Gustavo Friedenberg es Licenciado en Composición Coreográfica y Magister en Crítica y difusión de las Artes. Como bailarín se dedicó profesionalmente al flamenco, aunque no es el lenguaje que suele explorar para sus creaciones.

En 2012 creó Animales Danza Teatro, una plataforma de producción creativa desde la que impulsa todas sus obras e investigaciones, realizando también colaboraciones con artistas de todo el mundo que lo llevaron en giras por Japón, Europa, Estados Unidos, América latina y el Caribe.

Se formó también en España y participó de workshops en el Odin Teatret (Dinamarca) y el Directors Lab West (EEUU), entre otros. En 2004, tras realizar la cursada de Técnica de Clown en el IUNA, la maestra Cristina Moreira le ofrece una beca para continuar indagando las diferentes propuestas de la técnica de Jacques Lecoq en el marco de su estudio particular.

Allí conoce a Eliana Pereira Rejala y Daniela Fiorentino, ambas prestigiosas actrices, titiriteras y artista plásticas. Los tres artistas colaboraron entre sí en distintas producciones pero es recién, luego de 20 años, que se embarcan en una obra juntos. Dijo la Prensa: "...un montaje con aires poéticos y de una gran belleza plástica, que se pasea con mucha fluidez por el humor, la ternura y la conmoción..." Carolina Prieto. Página 12 "...magia en las corporalidades de los tres protagonistas..." Anabella Monteleone. Sintonía Crítica. "...poesía de la mejor..." Paula Lena. Revista Balletindance "...un espectáculo que tiene una encantadora particularidad, irradia el espíritu de un niño...." Gustavo San Martin. Espectáculos de acá. “…Gustavo Friedenberg nos lleva a la comparativa del vuelo con el baile; dejando sobre el escenario un trabajo impecable de danza contemporánea…” Mariangeles Boggio. La letra teatro. “… es una rareza poder disfrutar de una obra que combina actuación, danza, música, títeres y teatro de objetos, dentro de una puesta tan original y con una belleza estética que es sello distintivo…” Javier Rosso. Pensador teatral “…A través de una narrativa inspiradora y una ejecución artística excepcional, Friedenberg y su equipo logran crear una experiencia teatral inolvidable…” Cristian Domínguez.

Bueno, Dale Vamos! Ficha técnica Dirección general y coreográfica: Gustavo Friedenberg Dirección de títeres: Daniela Fiorentino y Gustavo Friedenberg Asistencia de dirección general y coreográfica: Mónica Romero Intérpretes: Daniela Fiorentino, Eliana Pereira Rejala y Gustavo Friedenberg Asistencia general: Ícaro Puig Mujica (Uruguay) Realización de títeres: Alejandra Farley con Katy Raggi y Abril Girard Diseño de objetos: Gabriella Gerdelics con Alejandra Farley y equipo Diseño escenográfico: Gabriella Gerdelics Diseño y realización de vestuario: Gabriella Gerdelics Música original: Carlos Britez (Argentina) y David Alonso Garzón (España) Diseño de luces: Ricardo Sica Diseño e identidad visual: Elena Centelles Vázquez (España) Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa Fotos: Mauro Savarino Producción audiovisual: Brian Rodríguez Cortiñas (España) Dramaturgia: Gustavo Friedenberg y Rubén Pérez Pombo (España) Producción general: Animales Danza Teatro Producción equipo español: Sr. Lopez Producions

Página:

https://mdpok.ar/noticia/espectculos/2025/11/13/llega-a-mar-del-plata-la-obra-que-conmovi-al-pblico-porteo-habitar-un-pjaro-/27370.html