Deportes
Profesores de Educación física elaboran un protocolo para que las clases sean presenciales
La Asociación de Profesionales en Educación Física informa que se encuentra en su red social de facebook
Asociación de profesionales en educación física) el protocolo que se elaboró desde la institución con el fin de colaborar con las instituciones educativas y de esa manera poder iniciar las clases del área, principalmente en aquellas de gestión estatal. Este protocolo fue realizado teniendo en cuenta las medidas orientativas de la O.M.S. como así también de otros organismos afines a la salud y la actividad física y deportiva. Este trabajo fue presentado ante las autoridades del distrito de la Dirección General de Educación y Cultura para su consideración y posterior eventual aplicación en aquellas escuelas que dependen de esa repartición.
Dicho protocolo se resume a modo informativo en las siguientes líneas:
La Educación Física es una disciplina especial dentro de la institución educativa, con características propias y únicas en el manejo de espacios, actividades, contenidos y dinámicas de grupo, por lo tanto, requiere un protocolo especial para su implementación segura y eficaz, tanto para sus docentes como para las y los estudiantes.
En el marco de la pandemia del sedentarismo, que deja 3 millones de muertes al año, y en paralelo la de covid-19 y del Plan Jurisdiccional Nacional elaborado para un retorno seguro a clases presenciales entendemos que cumpliendo estrictamente con:
Entonces decimos que, sobre un protocolo específico basado en estos 6 puntos, los estudiantes, podrían realizar actividad física sin barbijo, bajo la supervisión de los profesionales en Educación Física.
Que de esta forma no se dejaría de lado a la infancia que no puede acceder a la práctica deportiva en clubes, donde sí se permite la actividad física sin barbijo y con protocolo.
La contradicción es evidente y la posibilidad concreta de determinar un modo de hacerlo dentro de la escuela como espacio, también lo es.
Ninguna de estas consideraciones va en contra del Plan Jurisdiccional, al contrario, las apoya y complementa permitiendo, incluso con mayores requerimientos de distanciamiento e higiene que los tomados por este, la actividad física necesaria para preservar y fortalecer la salud.
Entender lo especial de nuestras prácticas y aportar al desafío de un protocolo especial para Educación Física es nuestra obligación. Y también es una obligación implícita de los roles directivos, por lo cual, este documento es un pedido directo para que tomen en cuenta la perspectiva de este colectivo de trabajo y trabajemos en concordancia.
APEFmdp entiende que al momento de volver a la presencialidad el Plan Jurisdiccional no contempla en su esencia y función, nuestra especialidad y que esto se traslada al ámbito de trabajo, en dudas, decisiones discrecionales de directivos y docentes, grises sin sentido y contradicciones en la vida cotidiana de los chicos y chicas que podrían salvarse, por ejemplo, adoptando los protocolos vigentes de las federaciones deportivas autorizadas por el Estado en clubes y gimnasios.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/deportes/2021/03/26/profesores-de-educacin-fsica-elaboran-un-protocolo-para-que-las-clases-sean-presenciales-/5702.html