Mar del Plata OK

Curiosidades

Qué es el síndrome de Fortunata: la dependencia emocional hacia hombres casados

El fenómeno, inspirado en una novela de Benito Pérez Galdós, revela vínculos marcados por el sufrimiento y la idealización

Estar en pareja forma parte de la vida de muchas personas. Compartir el día a día con otro impulsa actitudes como la tolerancia y la negociación. También puede aumentar emociones como la felicidad. Sin embargo, no todas las relaciones avanzan en forma positiva. En algunos casos sucede lo contrario. Esto le ocurre a quienes padecen el síndrome de Fortunata, una forma de dependencia emocional hacia otra persona que provoca conductas de sufrimiento y de inadaptación.

Según un informe de Jorge Barraca Mairal, de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud, publicado en la revista Dialnet, el síndrome de Fortunata es una dependencia afectiva en la que mujeres repiten pensamientos, sentimientos y acciones al vincularse con hombres casados.

De acuerdo con un estudio del psicoanalista Salman Akhtar, citado en el artículo, los rasgos de personalidad más comunes en quienes lo padecen incluyen ansiedad, inseguridad personal, baja autoestima, ambivalencia de sentimientos y síntomas propios del trastorno límite de la personalidad.

El artículo señala que, “desde el punto de vista de la mujer, el amor explica la atracción y no se percibe el papel que puede tener el hecho de estar soltera para explicar la mutua atracción; la mujer parece pensar que ‘ha sido una coincidencia desafortunada que el hombre del que se ha enamorado esté ya casado’”.

El término proviene de la protagonista de 'Fortunata y Jacinta', novela emblemática del realismo español del siglo XIX (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué se llama Síndrome de Fortunata

El término “síndrome de Fortunata” proviene de las descripciones psicológicas de la protagonista en Fortunata y Jacinta, una de las novelas más reconocidas del realismo español del siglo XIX.

En palabras de Benito Pérez Galdós: “Tu marido es mío y te lo tengo que quitar… Pinturera… santurrona… ya te diré yo si eres ángel o lo que eres… Tu marido es mío; me lo has robado… como se puede robar un pañuelo. Dios es testigo, y si no, pregúntale… Ahora mismo lo sueltas o verás, verás quién soy…“.

El informe de Mairal caracteriza el síndrome en nueve puntos:

Las causas del síndrome de Fortunata se relacionan con patrones educativos de dependencia y la sobrevaloración del amor romántico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Causas y raíces del síndrome

Cómo romper la dependencia hacia hombres casados

La Esfera de Psicólogos de Madrid indica que el tratamiento más eficaz es la terapia cognitivo conductual, junto con intervenciones centradas en valores y en aceptación emocional.

Superar esta situación, al igual que otras formas de dependencia emocional, requiere un vínculo sólido con el terapeuta y paciencia. El proceso suele ser prolongado y puede alternar períodos de avance con recaídas.

Página:

https://mdpok.ar/noticia/curiosidades/2025/08/13/qu-es-el-sndrome-de-fortunata-la-dependencia-emocional-hacia-hombres-casados/26439.html