Ciudad
«Stunt»: una comunidad mal vista que busca la legalidad y un lugar para practicar
En los próximos días enviaran un comunicado al ejecutivo local, para que se les pueda habilitar un espacio dónde la practica de acrobacias no tenga ningún tipo riesgo, tanto para ellos como para la sociedad.
Un grupo de motociclista de Mar del Plata y Santa Clara del Mar solicitan que el Municipio les brinde un espacio para realizar acrobacias, un deporte llamado “Stunt”, que en el último tiempo se volvió muy popular, y que tal es así, que se practica en muchas de las calles de la ciudad.
En esta ocasión, una referente de esta comunidad, Agustina Martínez, dialogó con MardelPlataWeb y sentó las bases de este pedido hacia el ejecutivo local: “Estamos buscando que nos brinden un espacio seguro, tanto para los motociclistas, como para el resto de la sociedad, donde podamos practicar 'Stunt'”, señaló.
Para ello, tomó como referencia el Skate Park, ya que quienes practican ese deporte poseen un espacio físico para poder realizarlo, lo mismo ocurre con el Patinódromo para con quienes patinan. “Queremos que nos brinden un espacio seguro y gratuito para promover la actividad como una alternativa, y que no se asocie con la ilegalidad”, comentó Martínez.
“En el grupo somos bastantes, y también nos pasa mucho de que roban una moto y tenemos varios grupos de WhatsApp, en donde nos avisamos que robaron una moto en tal lado y el que tiene información la tira ahí y nos ayudamos, porque muchas veces la policía tampoco nos da pelota con ese tema, no es que solo somos un grupo que salimos a andar en moto y molestar a la gente, queremos un lugar para andar sin molestar a nadie y que no nos estén corriendo a cada rato”, explicó la referente.
En un comunicado que será remitido a las autoridades del Partido de General Pueyrredon, sugerirán la utilización del Autódromo de Mar del Plata una vez a la semana para llevar a cabo las prácticas en este deporte, ya que esta comunidad está conformada por alrededor de más de 100 motociclistas que se reúnen durante el fin de semana para exhibir estas acrobacias conocidas como “wheelie”, la cual consiste en levantar la rueda delantera mientras la moto avanza, o “endo”, que se desplaza únicamente con la llanta delantera.
“Estamos muy mal vistos y no sé por qué, se sube una foto de que estamos dando una vuelta en la costa y somos muchos, porque el grupo es grande y ya somos delincuentes, cuando son los mismos que laburan de repartidores y le llevan los pedidos a la gente que nos insulta”, expresó la joven por la violencia con la que se los ataca, al igual que la estigmatización.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/ciudad/2022/06/14/stunt-una-comunidad-mal-vista-que-busca-la-legalidad-y-un-lugar-para-practicar/11864.html