Ciudad
«Somos el equilibrio entre continuidad y cambios que se necesitan para un Colegio más abierto»
El Colegio de Martilleros cambia de conducción luego de 24 años y marca el fin de una era.
En el marco de las elecciones internas del Colegio de Martilleros del departamento de Mar del Plata, Fátima Pugni, quien encabeza la Lista Colorada declaró: "Gane quien gane, es un fin de una etapa, y un nuevo inicio".
Cabe destacar que el Colegio de Martilleros cambia de conducción luego de 24 años y marca el fin de una era. Miguel Ángel Donsini, se desempeñó en el cargo desde 1998 y este 31 de Marzo tanto el nuevo presidente como el 50% del Concejo directivo elegirán entre dos listas. Por un lado la lista Colorada, la cual preside Pugni, y la verde, conducida por Guillermo Rossi.
Fátima Pugni contó que ha sido parte de la gestión durante más de 25 años, incluso acompañó a Donsini en su presidencia, en la actualidad es representante del Colegio en La Plata.
"Por supuesto que tenemos mucho de lo cual nos sentimos orgullos, y mucho por continuar, pero también hay muchos aspectos a corregir y modificar", reflexionó la candidata. "Tenemos que ser inteligentes, no entrar en rivalidades o egos individuales. Es necesario poner siempre a la institución por sobre a las personas", añadió.
La lista Colorada cuenta con años de experiencia que han generado grandes logros,por lo que explicaron que se mantendrá una continuidad en aspectos institucionales. "Tenemos una fortaleza enorme con 3 edificios (se pasó de una casa y un terreno a todo lo que se ve hoy) el edificio de calle Bolívar donde esta nuestro colegio, El edificio sobre calle La Rioja donde esta Tribunal de menores y sobre nuestro Colegio tenemos las aulas donde están dictando la carrera de Medicina la UNMdP", agregó Fátima.
En caso de que la lista colorada gane el próximo 31 de marzo las votaciones, Pugni comento que le gustaría decir que "es un cambio de época". "Antes había chistes, modos, formas que estaban bien, y o eran socialmente aceptadas. Hoy son impensables. Principalmente, pasaremos de una toma de decisión unipersonal a la toma de decisión en grupos y equipos de trabajo, con gestiones verdaderamente participativas. Nuestra gestión es proactiva, tenemos muy en claro qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer, pero al mismo tiempo estamos convencidos de que el camino siempre es el de la dignidad, el respeto, el diálogo y el consenso. No son solo palabras, son todo para una institución. Cambios en el uso del espacio", declaró.
"Hoy tenemos un colegio lleno de espacios: Estacionamiento, quincho, salón para eventos familiares, salas de capacitación, salas de reuniones, salas de firmas, sala de exposiciones, terraza, etc que usan solo unos pocos. Queremos que el Colegio esté lleno de colegas usándolo, aprovechándolo. En definitiva, estos espacios son de cada uno de ellos", mencionó.
Por otro lado, la candidata explicó que deben construir un colegio digital, es decir un sitio que les haga ahorrar tiempo, optimizar las plataformas de comunicación, organizar newsletters que informen de temas importantes, utilizar mejor las redes sociales, y continuar el camino de capacitaciones y talleres virtuales, para seguir profesionalizando más al sector.
"Hay muchas cosas más para cambiar, como por ejemplo en cada ciudad que conforma este Colegio profesional el delegado debe ser elegido democráticamente por los mismos colegas de esa ciudad y no a dedo desde la presidencia, profundizar y ampliar las capacitaciones para jerarquizar nuestra profesión, debemos también generar más y mejores convenios y descuentos con empresas, como con Claro y Movistar, pero sobre todo tenemos que incrementar la lucha contra las franquicias", contó Pugni.
_¿Porqué los martilleros deberían votar a la Lista Colorada?
-El 90% de nuestra lista son colegas con experiencia en la gestión, tribunal de disciplina, comunicación, capacitaciones, Emtur. Sabemos hacer lo que se está haciendo bien, para continuar ese rumbo. Sabemos lo que se estaba haciendo mal y realizaremos cambios positivos para todos.
"La experiencia y la capacidad de gestión de nuestra lista es nuestro principal diferencial. Por ejemplo uno de los integrantes organizó en la pandemia más de 57 charlas y talleres para los colegas. Tenemos un gran equipo, y mi compromiso de alternancia, cada 4 años. Esto nos obliga y nos demanda que cultivemos uno de los valores más importantes de nuestros tiempos, el consenso y el trabajo en equipo", argumentó Fátima.
Además, explicó que se está construyendo un Plan Integral Estratégico 2026, donde estarán todos los puntos de trabajo necesarios para la gestión, acordados entre todos y que marcarán "el norte de hacia dónde queremos ir como institución".
En síntesis somos el equilibrio entre continuidad y los cambios que se necesitan para tener un colegio más abierto, más participativo y más “aggiornado”.- Fátima Pugni. Candidata Lista Colorada.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/ciudad/2022/03/30/somos-el-equilibrio-entre-continuidad-y-cambios-que-se-necesitan-para-un-colegio-ms-abierto/10571.html