Mar del Plata OK

Ciudad

Realizaron una caravana silenciosa por el autismo en Mar del Plata

El director de Discapacidad del Municipio, Marcos Folgar, se sumó a la recorrida por la costa para concientizar sobre el autismo.

En conmemoración del Día Internacional de la Concientización Sobre el Autismo, marplatenses realizaron caravana silenciosa por la costa de la ciudad.

Entre los participantes de la iniciativa se encontró el director de Discapacidad del Municipio, Marcos Folgar, quien destacó la importancia de estas acciones.

SolClaRo y Marisol Avalo organizaron la caravana que partió desde el Museo MAR y fue apoyada por la ONG Guías a la Par y Marcos Folgar, el titular de la Dirección de Discapacidad.

Después de la caravana hubo un punto de encuentro, donde padres y madres de hijos autistas compartieron sus experiencias.

La Organización de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril cómo el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con el objetivo de recordar la importancia de mejorar la calidad de vida de niños/as y adultos con trastornos del espectro autista (TEA) como también reafirmar los valores de igualdad, equidad e inclusión, y promover la participación de todas las personas con autismo.

El TEA se define como la dificultad persistente en el desarrollo del proceso de socialización -interacción social y comunicación social-, junto con un patrón restringido de conductas e intereses, dentro de lo cual se incluyen restricciones sensoriales (Manual de enfermedades mentales DSM V, 2014). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS son un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral, término genérico que abarca condiciones tales como el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger. Se caracterizan por dificultades en la comunicación y en la interacción social, además de un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo. Los CDC (Centro de Control de Enfermedades de EE.UU.) afirman que este cuadro se da en 1 de cada 54 niños, con una prevalencia cuatro veces mayor en varones que en nenas.

Frente a esta realidad, es clave el trabajo que realicen la familia para la consulta médica y el de los distintos agentes de la salud para la detección temprana y el asesoramiento a la familia para incluir terapias adecuadas al caso, planes educacionales y otras medidas que conduzcan a una mejor calidad de vida.

Página:

https://mdpok.ar/noticia/ciudad/2021/04/03/realizaron-una-caravana-silenciosa-por-el-autismo-en-mar-del-plata/5794.html