Ciudad
Los comunicadores Diez y Usberto en la Feria del Libro con su nuevo libro “Hibridez Comunicada”
Se llevara a cabo el miércoles 11 de octubre a las 17:00 horas en la sala Ernesto Sábato del Centro Cultural Osvaldo Soriano y contara con Carina Badino como moderadora
Los comunicadores marplatenses Flavio M. Diez y Marcelo M. Usberto en la Feria del Libro Mar del Plata Puerto de Lectura 2023 con su nuevo libro “Hibridez Comunicada” Ciberpolítica, Comunicación, Relaciones Públicas y Ciberseguridad (2023), que cuenta con el prologo de Martha Hernández Presidenta, Aceipol y Directora Académica Cumbre Mundial de Comunicación Política.
La presentación se llevara a cabo el miércoles 11 de octubre a las 17:00 horas en la sala Ernesto Sábato del Centro Cultural Osvaldo Soriano de la ciudad de Mar del Plata y contara con la participación especial de Carina Badino, quien moderara la actividad.
Esta publicación de Editorial Dunken forma parte de una trilogía que están desarrollando los autores, la cual estuvo precedida por "Confianza y Diversidad Comunicada" El Mundo Digital: Ciberseguridad, Relaciones Públicas y Comunicación (2022), que conto con prologo del Decano de la Escuela de comunicación de Barcelona Enric Ordeix Rigo y la conclusión de la periodista y abogada Cristina Tammone. El próximo año se presentara el último titulo para completar la misma.
La presente publicación ha sido desarrollada en una nueva normalidad, la salida de la crisis sanitaria global nos enfrentó a transitar en dos mundos: el analógico y el digital. Esa realidad le demandó a los profesionales de disciplinas como las Relaciones Públicas, el Marketing y la Comunicación una revisión de paradigmas y de estrategias, ya que las mismas se ocupan de la interacción con las diferentes audiencias o públicos objetivos.
Los nuevos paradigmas y la desconstrucción de hábitos nos demandan tener una visión más inclusiva, con mayor diversidad e incorporando las perspectivas de género al interior de las empresas, marcas o espacios políticos primeramente, para luego proyectar al exterior.
Otra cuestión es seguir navegando por la temática de la seguridad en el mundo digital, donde existen un sin número de herramientas y plataformas que requieren de usuario/a y contraseña, dos cuestiones que parecen muy simples, pero que exigen tener presente una serie de ítems para proteger nuestros datos y evitar ser víctima de un fraude o hackeo: esto contempla tanto el ámbito personal como organizacional.
La idea fuerza que sostiene este libro está basada en la agilidad y la adaptabilidad, concebidas como habilidades para el cambio. Esto busca evitar que nos sorprendan, y de esa manera tratar de minimizar las pérdidas que esa situación puede acarrear a la marca, empresa o espacio político. Seguramente, en los distintos ámbitos, los perjuicios se darán en menor escala si se poseen profesionales con esas dos habilidades, sumado a un alto nivel de conocimiento y creatividad sustentado en la innovación tecnológica que nos acompaña en todo momento.
Durante el desarrollo de una campaña electoral, la inmediatez con la cual se obtengan los datos y la velocidad de reacción ante los mismos, puede ser la diferencia entre ganar o perder una elección.
Acerca de los autores
Flavio M. Diez
Se desempeñó por más de 25 años en empresas e instituciones en áreas de comunicación, diseño y ventas. Poseedor de un gran espíritu emprendedor y entusiasta por la comunicación, decidió hace nueve años volcar todas sus experiencias para colaborar con las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales a través de los servicios que brinda desde Quintina RRPP consultora en Comunicación y Relaciones Públicas, de la cual es CEO Founder. Ser apasionado por la comunicación y su impacto en las audiencias, lo llevó a especializarse en temáticas tales como comunicación institucional y política, brand y personal branding. Realiza estas tareas para organizaciones e instituciones nacionales e internacionales.
Recibió el reconocimiento de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (CONFIARP), otorgado por el Presidente Mg. Juan Pablo Topalian, por el apoyo brindado al desarrollo de la organización.
Doctorando en Comunicación en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, Maestrando en Desarrollo Turístico Sustentable en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Especializando en Comunicación y Salud en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, es Diseñador Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, estudió Publicidad y Comunicación Política en la Universidad Kennedy y Relaciones Públicas especializado en Comunicación Institucional en la Universidad de Belgrano.
Se desempeña como Responsable de Imagen Institucional de la Universidad Nacional de Mar del Plata, como docente en Diplomados de Comunicación Estratégica y Corporativa; de Herramientas para la gestión de la Comunicación Organizacional, entre otros. Además es disertante internacional en Comunicación, Gestión de talentos y Relaciones Públicas (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, entre otros).
Ex miembro del Consejo Consultivo de la Red Mundial de Comunicación Organizacional, miembro de la Red de Comunicadores Profesionales (RCP-Latam), miembro Acreditado de la Cámara Internacional de Conferencistas -CIC828-, Director General de REDIRP (Red Iberoamericana de Relaciones Públicas), Director del Portal Turístico ARG., Director general de RCP (Red de Comunicadores/as Profesionales), entre otras organizaciones.
Es autor de Confianza y Diversidad Comunicada, Deconstrucción de Hábitos, Destino Audiencias, Introducción a la Política Comunicada y de Comunicación Interna sin fronteras, además ha colaborado en la realización de artículos para revistas y periódicos.
Marcelo Martin Usberto
Marcelo Usberto en la actualidad trabaja como asesor en lo referido a ciberseguridad, electricidad y automatización industrial para distintas empresas.
Su perfil desde el año 1994 está orientado a lo técnico comercial, trabajando en todo lo relacionado a lo digital y hardware.
La pasión por el diseño e informática, hizo que estudiara de forma continua y en los últimos años cursó varias diplomaturas en lo referente a Marketing Digital, Redes Sociales, Ciberseguridad, Community manager, entre otras. Además de sumar siempre todo lo relacionado con el perfil netamente técnico como es el análisis de Redes informáticas cursado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Esta idea por seguir estando actualizado genera una capacitación constante en la materia, la cual lleva adelante desde 1995 en el inicio de la era digital, las tecnologías, software y herramientas que se empleaban en ese momento distan mucho de las actuales.
Se desempeñó como gerente de una empresa de informática, como responsable de departamentos de sistemas en empresas de servicios y ocupó el puesto de Jefe Zonal de una empresa Multinacional relacionada a la seguridad.
Toda esta experiencia plantea un perfil que logra la interrelación entre los sistemas tangibles y la seguridad virtual que es un tema, que hoy afectó a todas las áreas.
Abocado a la tarea de ciberseguridad, capacitaciones y asesoramiento técnico integral.
Trabajo en un proyecto especial donde interrelacionaba la Universidad Nacional de Mar del Plata con en el centro de investigación interuniversitario de la sapienza (CIRPS) de la Universidad de Italia (Roma) como asesor Técnico, tareas que realizó por varios años, en donde, se ayuda a las empresas locales a exportar su productos y se asesoran a las mismas en las distintas aéreas que correspondían desde comercio exterior a mejorar técnicas posibles en sus cadenas de producción.
Página:
https://mdpok.ar/noticia/ciudad/2023/10/10/los-comunicadores-diez-y-usberto-en-la-feria-del-libro-con-su-nuevo-libro-ahibridez-comunicadaa-/19501.html