Mar del Plata OK

Ciudad

La danza aprovecha su día para seguir reclamando por una ley nacional

Hoy se celebra el “Día Internacional de la Danza”, fecha que conmemora el nacimiento de Jean Georges Noverre.

El Movimiento Federal de Danza realizará actividades de visibilización y reflexión con motivo del Día Internacional de la Danza Bajo el lema “29A, Se baila, se Lucha” el Movimiento Federal de Danza prepara diferentes actividades en todo el país. con el objetivo de visibilizar la danza como arte, como trabajo, generando espacios de reflexión sobre la situación actual. Las actividades van desde asambleas, reuniones territoriales (tanto virtuales como presenciales), clases, ciclo de entrevistas, convocatorias de visibilizacion en redes sociales, proyección de material audiovisual, etc. La temática de las actividades tienen que ver con las necesidades y problemáticas que hoy atraviesa el sector. Los altos índices de informalidad de los trabajadores de la danza sumado a las restricciones actuales a las actividades culturales en las que se encuentran Estudios de Danza, teatros, etc hacen que el actual contexto de crisis económica y sanitaria evidencie y profundice la precaria situación histórica que atraviesa al sector. En este sentido creemos que este 29A es necesario poner en agenda temas que requieren de urgente atención y discusión: la aprobación de una Ley Nacional de Danza y de leyes provinciales que impliquen institutos de fomento específicos; marcos legales que otorguen contención necesaria y suficiente a la enorme actividad laboral y artística que abarca numerosos géneros y estilos dancísticos; políticas públicas que promuevan el desarrollo de nuestro arte con una mirada plural y diversa, medidas paliativas desde el Estado que garanticen la protección de trabajadores y espacios culturales que hoy se encuentran en situación de emergencia. Desde el 24 de abril y hasta el 1 de mayo (Día Internacional del Trabajador) bailarines, coreógrafos, gestores, investigadores y docentes llevarán a cabo diferentes acciones en todo el país para manifestar que seguimos bailando y luchando por nuestros derechos. El MFD es una organización sin fines de lucro ni filiación político-partidaria que nuclea a Trabajadores de la danza de todo el país y se organiza desde 7 Regiones Culturales que abarcan las 23 provincias del territorio argentino. 

Convocatoria campaña de visibilización en redes sociales Con el objetivo de visibilizar nuestro arte como un trabajo convocamos a bailarines, coreógrafos, directores, docentes a que envíen material audiovisual. Material: enviar coreografías estudiadas, ideadas, ensayadas y realizadas en clases generadas en diferentes y diversos lugares de trabajo de la provincia de Buenos Aires. Podrán participar quienes participen del Movimiento Federal de Danza de la Región Bs As. Duración: Clases: 30s de presentación y hasta 2min de clase. Coreografías: 1min de presentación y hasta 3min de vídeo. Información: buenosaires@movimientofederaldedanza.com.ar El material será transmitido el 29 de abril a las 21:00 hs por el Canal de Youtube de la Región Buenos Aires.

 Hoy 29A ¡Se baila y también se lucha! 
Porque no podemos celebrar como quisiéramos.. 
Porque la situación Pandémica ha evidenciado nuestra precarización y precariedad histórica.. 
Porque muchas compañeras y compañeros hoy no pueden trabajar.. 
Porque no nos alcanza para sostener nuestros espacios..
Porque queremos cuidarnos pero necesitamos llegar a fin de mes..
Porque No queremos que la danza muera.. DANZA ES TRABAJO, DANZA ES SALUD..
Por todo eso.. 
HOY 29 A, SE BAILA y SE LUCHA!
MFD Región Pcia. de Buenos Aires  ♥?

Página:

https://mdpok.ar/noticia/ciudad/2021/04/29/la-danza-aprovecha-su-da-para-seguir-reclamando-por-una-ley-nacional/6186.html