Este miércoles el Espacio Cova perteneciente al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 fue sede de la transmisión del programa “Sonido” que conduce diariamente Eduardo Zanoli por Radio Brisas.
El tema convocante fue el proyecto Repensar la Ciudad, en el que confluyen colegios profesionales, la Universidad Nacional de Mar del Plata y reconocidos defensores del patrimonio local y que tiene por objetivo debatir cuestiones atinentes al planeamiento urbano de la ciudad, el cuidado de su patrimonio arquitectónico y natural y al debate de ideas que contribuyan a una mejor calidad de vida de los residentes y turistas y la preservación de esas condiciones para las generaciones venideras.
Por el Colegio de Arquitectos estuvieron presentes su presidente, Arq. Diego Domingorena, y la Arq. Paula Suero, responsable del Instituto de Hábitat y Territorio de la institución; por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Fátima Pugni y Rodrigo Sanz; el creador del sitio web Fotos Viejas MDP Pablo Junco; y la arquitecta Graciela Di Iorio y el periodista Nino Ramella, reconocidos defensores de bienes patrimoniales.
Las primeras intervenciones rondaron en torno a las distorsiones que se perciben en cuanto al desarrollo urbano de la ciudad, poniendo foco en lo que generan las excepciones al código, y la necesidad que ello provoca de un análisis de la realidad y de buscar la manera de encontrar un espacio de encuentro multisectorial que oriente acciones que contemplen el acompañamiento normativo de una dinámica urbana que no destruya el patrimonio arquitectónico, natural y ambiental de la ciudad.
Hubo una unívoca mirada crítica en torno al sistema de “compensaciones” que la Municipalidad de General Pueyrredon ha puesto en vigencia para la liberación de alturas de torres que afectan el paisaje urbano y proyectan conos de sombra sobre las playas.
Otra opinión que prevaleció durante las dos horas de programa apuntó a la importancia de transmitir estas inquietudes al resto de la comunidad en la intención de apuntalar la responsabilidad del conjunto social en estas cuestiones.
De todas maneras no dejó de considerarse que el actor más importante de cualquier planeamiento urbano y cuidado patrimonial será siempre el Estado. A este respecto los presentes han puesto expectativas en la posibilidad de concretar la audiencia que varias instituciones solicitaron al intendente municipal el 9 de este mes.
Al término del programa el arquitecto Domingorena invitó a la audiencia de “Sonido” a asistir a algunos de los actos de la programación que el Colegio desarrollará en los próximos días en el Espacio Cova, algunos de los cuales están relacionados con los temas abordados esta tarde.